Recetas navideñas saludables para personas mayores

La Navidad es una época de celebraciones y tradiciones, donde las reuniones familiares y las comidas especiales ocupan un lugar destacado. Sin embargo, para las personas mayores, especialmente aquellas que viven en residencias de ancianos, la alimentación debe ser cuidadosamente adaptada para satisfacer sus necesidades nutricionales y, a la vez, seguir siendo deliciosa y festiva.

A continuación, se presentan algunas recetas navideñas saludables para personas mayores, diseñadas para ser sabrosas, fáciles de digerir y adaptadas a sus necesidades dietéticas.

1. Ensalada de manzana y nueces

Una ensalada fresca y ligera, perfecta para acompañar cualquier comida navideña. La combinación de manzanas, nueces y yogur griego crea un plato lleno de fibra, vitaminas y grasas saludables.

Ingredientes:

  • 2 manzanas (preferiblemente rojas, que son más dulces)
  • 1/2 taza de nueces picadas
  • 1 taza de yogur griego bajo en grasa
  • 1 cucharadita de miel (opcional)
  • Jugo de 1/2 limón
  • Canela en polvo al gusto

Instrucciones:

  1. Lava y corta las manzanas en cubos pequeños.
  2. Exprime el jugo de limón sobre las manzanas para evitar que se oxiden.
  3. Mezcla las manzanas con las nueces y el yogur.
  4. Endulza con miel si lo deseas y añade una pizca de canela.
  5. Sirve bien fría.

Beneficios: Esta ensalada es baja en calorías, rica en antioxidantes y fibra, y contiene grasas saludables gracias a las nueces.


2. Pavo al horno con hierbas y limón

El pavo es una opción de proteína magra, baja en grasas y muy nutritiva. Acompañado de hierbas frescas y limón, es un plato perfecto para la Navidad, que no solo es sabroso, sino también fácil de digerir.

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pavo sin piel (aproximadamente 1 kg)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 limones (uno en rodajas y otro para el jugo)
  • Ramitas de romero y tomillo frescos
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Coloca la pechuga de pavo en una bandeja para hornear.
  3. Exprime el jugo de un limón sobre el pavo y coloca las rodajas del otro limón junto con las ramitas de romero y tomillo.
  4. Rocía con el aceite de oliva, salpica con sal y pimienta.
  5. Hornea durante 45-60 minutos, o hasta que el pavo esté cocido y dorado por fuera.
  6. Deja reposar antes de cortar y servir.

Beneficios: El pavo es una excelente fuente de proteína magra y bajo en grasas. Las hierbas y el limón aportan antioxidantes y ayudan a mejorar la digestión.


3. Puré de calabaza y zanahoria

Un plato cremoso y reconfortante que es perfecto como acompañante en la cena navideña. La calabaza es rica en vitaminas A y C, mientras que la zanahoria añade dulzura natural.

Ingredientes:

  • 1 taza de calabaza cocida
  • 1 taza de zanahorias cocidas
  • 1/4 de taza de caldo de verduras bajo en sal
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Cocina la calabaza y las zanahorias hasta que estén tiernas.
  2. Coloca los ingredientes cocidos en un procesador de alimentos o licuadora.
  3. Agrega el caldo de verduras, el aceite de oliva y sazona con sal y pimienta.
  4. Procesa hasta obtener un puré suave y cremoso.
  5. Sirve caliente.

Beneficios: Este puré es bajo en calorías, rico en fibra y antioxidantes, y fácil de digerir. Es ideal para personas con problemas de masticación o digestión.

Imagenhttps://asispa.org/navidad-y-tercera-edad-3-recetas-para-un-menu-saludable-en-navidad/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 5 =

  • El tiempo:

    El tiempo en Sesma
    14°
    Domingo 10° 
    Lunes   -1°
    Martes   -4°
    Miércoles 10°  -4°
    tiempo.com  +info